Pese a que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, parece que se ha despachado a gusto con sus comentarios acerca de las grandes navieras de contenedores y que el World Shipping Council ha hecho las protestas oportunas, la realidad de los hechos nos muestra la cara descarnada del transporte marítimo de contenedores.
Según Alphaliner, que suele estar muy bien informada, los astilleros chinos y coreanos, tienen órdenes de construcción de cerca de 900 buques portacontenedores, de los cuales 319 se entregan en 2023 y 263 en 2024. Todo ellos encargados por alguna de las grandes navieras. Y, curiosamente, cuando entre 2019 y 2020 fueron 171 buques al desguace, en 2021 han ido únicamente 11, y ello por la demanda generalizada de este tipo de buques realizada también por las grandes navieras que vieron sus resultados lanzados hacia el cielo.
Parece también que en 2023, el crecimiento de la economía mundial será de menor entidad y en consecuencia es de prever que el transporte marítimo en contenedores tampoco crecerá en cantidad apreciable. Por ello, y unido a las nuevas construcciones que se ponen en el mercado y que supondrán una capacidad de más de 3 millones de TEUs cada año, hemos de pensar que la consecuencia será el envío a desguace de todos aquellos buques que se compraron en 2020 y 2021, también debido a que sus sistemas de consumo son más contaminantes de lo que está autorizado por la IMO y a las limitaciones que se avecinan. Digamos al respecto que al menos un 40 por ciento de las nuevas construcciones citadas van estar equipadas para consumos dual-fuel y mayoritariamente GNL
En todo caso, no parece que esto afecte en gran manera a las cuentas de los másters del universo que, en este Q2 de 2022, han tenido unos ingresos superiores en un 103% a los de los llamados Fanga (Facebook, Amazon, Google y Apple)… ¿Verdad que parece increíble?
Pues estos son los resultados momentáneos del feliz oligopolio que gracias a políticas con la de CBER), puede utilizar su espada Jedi, llamada también blank sailing y, con ella, gobernar adecuadamente, y pastorear ordenadamente la demanda de transporte de sus forzados usuarios. Y no son malas las perspectivas para final de año, cosa cuyo desarrollo iremos siguiendo con atención.
Fuente: Naucher Global